by CHEF SUSAN MARTHA
¡Este bizcocho de maíz con queso superó todas mis expectativas y se convirtió en mi favorito!
Es simplemente increíble. Tiene una textura deliciosa, un sabor equilibrado y es justo lo suficientemente dulce, ¡es realmente delicioso!
Los trocitos de guayaba en el bizcocho de maíz con queso hacen que la receta sea aún más interesante y traen la clásica combinación “Romeo y Julieta”.
Una receta muy brasileña, hecha en licuadora, muy fácil de preparar y que hará que todos quieran más.
PASTEL DE MAÍZ CON QUESO PARMESANO RALLADO
Para esta receta necesitarás 1 paquetito de queso parmesano rallado de 50 gramos, puede ser el queso parmesano más económico.
El queso le dará un toque de sabor muy agradable cuando se mezcle con los demás ingredientes del bizcocho.
Recuerda que el sabor del queso no es fuerte, pero cambia completamente el sabor de la masa.
Si quieres un sabor más pronunciado, puedes duplicar la cantidad, pero el queso extra cambiará un poco la textura de la masa.
Y si no puedes consumir lácteos, simplemente puedes excluirlos de la receta.
Una vez más, la exclusión del ingrediente también altera la textura de la masa, pero si quitas el queso de la receta, seguirá funcionando.
DURABILIDAD DEL PASTEL DE MAÍZ CON QUESO DE LICUADORA
En días más fríos, esta receta dura unos 3 días fuera del refrigerador, en días más cálidos unos 2 días.
Para aumentar la durabilidad, recomiendo refrigerarla desde el primer día, refrigerado dura hasta 1 semana.
Recuerda que cuando se refrigera, la masa se vuelve más firme, puedes regenerar la textura calentándola unos segundos en el microondas.
Si deseas una durabilidad aún mayor, puedes cortar el bizcocho en rodajas y congelarlo por hasta 3 meses, pero lo ideal es consumirlo dentro de un mes.
Congélalo en un recipiente hermético o en bolsas adecuadas para el congelador.
Recuerda no apilar las rebanadas, ya que cuando se congelan de esta manera, se pegarán unas a otras.
Pastel de maíz con queso y guayaba
PASTEL DE MAÍZ CON QUESO Y GUAYABA DE LICUADORA
Ingredients
INGREDIENTES HÚMEDOS
- 3 huevos
- 200 ml de leche de coco
- 3/4 taza de azúcar mascabo 150 g
- 1/3 taza de aceite 80 ml
- 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana 15 ml
INGREDIENTES SECOS
- 1 taza de harina de maíz fina 135 g
- 1/2 taza de harina de avena 60 g
- 1/2 taza de almidón de maíz 60 g
- 1 paquete de queso parmesano rallado 50 g
- 1 cucharada de levadura química 15 g
- 1/2 taza de guayaba picada en cubos pequeños 100 g – opcional
Instructions
- Unta un molde de 23 cm de diámetro con un poco de aceite y espolvorea harina de maíz. Precalienta el horno a 180ºC.
- Procesa todos los ingredientes húmedos en la licuadora hasta obtener una textura suave y uniforme.
- Añade las harinas una a una, batiendo rápidamente después de cada nueva adición.
- Agrega el queso rallado, mezcla bien con una espátula y luego añade la levadura en polvo.
- Transfiere la masa al molde previamente untado y coloca los trocitos de guayaba encima.
- Hornea en horno precalentado a 180ºC durante aproximadamente 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
- Deja enfriar completamente antes de desmoldar el pastel.
Notes
- No recomiendo sustituir los huevos.
- Si no puedes consumir lácteos, puedes excluir el queso de la receta. Si excluyes el queso, añade una pizca de sal a la masa.
¡La combinación perfecta de un bizcocho de maíz con un toque de queso parmesano, trocitos de guayaba y leche de coco, simplemente delicioso!
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Porciones: 14 porciones
Calorías: 222
Azúcares: 11.3 g
Sodio: 79.5 mg
Grasas Totales: 10.7 g
Grasas Saturadas: 4.5 g
Grasas Insaturadas: 5.7 g
Grasas Trans: 0 g
Carbohidratos: 26.9 g
Fibras: 1.8 g
Proteínas: 4.8 g
Colesterol: 42.4 mg
Palabras clave: bolo de maíz con queso, bolo de maíz con queso de licuadora, bolo de maíz con queso parmesano rallado